(4) Nuestra "Urbanización El Caribe"
Una historia para contar.
Meses después, él decidió parcelar para vender terrenos y contrató a su compadre el señor Jesús Linares, operador de máquinas Caterpillar, para aplanar y rebajar las lomas y cerro. Y fue en el año de 1940 que doce (12) familias comienzan las construcciones para viviendas, comenzando por el señor Jesús Línares y familia y siguieron:doce (12) familias comienzan las construcciones para viviendas, comenzando por el señor Jesús Línares y familia y siguieron:
- Bernardo Desir y familia
- Heriberto Piñango y familia
- José Arias y familia
- Elauterio Laya y familia
- Julián Macalla y familia
- Juan Trujillo y familia
- Manuel Guedes y familia
- Luis Viloria y familia
- Ezequiel Bigott y familia
- Rafael Poleo y familia
- Tte. Francisco Mujica y familia
Los anteríores nombres de la Urbanízación El Caribe.fueron:
Brisas de Bella vista (1935-1943)
Urbanización Bertorelli (1944-1950)
Urbanización El Caribe (1950-Hasta hoy)
Es de hacer notar que desde el año 1944 al 1949, llegaron a la Urbanización Bertorelli, familias originarias de las Islas del Caribe, y que años después en la casa, donde se encuentraba el comedor popular para niños “Teresa de Calcuta”, en el inicio de la Tercera Calle del Caribe, en la casa de la Señora María Pérez hubo una reunión de vecinos, y propusieron cambiar el nombre de Urbanización Bertorelll por el de Urbanización El Caribe, el cual quedó aprobado por el Consejo Municipal en el mes de Octubre de 1950. En los años 1946 y 1947 algunos vecinos se reunieron con el gobernador de Caracas, El Doctor Gonzalo Barrios para mejoras en la Urbanización, logrando ampliar calles y asfaltar la calle principal y la segunda calle, así como también poner una pila de agua en la parte alta de la urbanización, ya que solamente había una y estaba en la entrada del Refugio. La Urbanización Bertorelli tuvo auge por la edificación de una escuela militar en el año de 1941(actualmente Miguel Antonio Caro), y la laguna de Catia, sitio recreacional que obligaron al gobierno a ampliar lo que es hoy la Avenida Sucre. ●
No hay comentarios:
Publicar un comentario